Después en el artículo RaspberryPi: ¡configuración para nerdiys! describió cómo se pone en funcionamiento una RaspberryPi, aquí se explica qué ajustes iniciales se deben realizar antes de que realmente pueda comenzar.
El RasperryPi está configurado en inglés de forma predeterminada y también en un diseño de teclado no alemán. Esto significa, por ejemplo, que las teclas "Y" y "Z" están intercambiadas.
En este artículo se explica cómo solucionar esto y realizar otros ajustes importantes.
Instrucciones de seguridad
Sé que las siguientes notas siempre son un poco molestas y parecen innecesarias. Desafortunadamente, muchas personas que sabían "mejor" han perdido ojos, dedos u otras cosas debido a un descuido o se lesionaron. La pérdida de datos es casi insignificante en comparación, pero incluso estos pueden ser realmente molestos. Por lo tanto, tómese cinco minutos para leer las instrucciones de seguridad. Porque incluso el proyecto más genial no vale la pena lesionarse u otros problemas.
https://www.nerdiy.de/sicherheitshinweise/
Enlaces afiliados / enlaces publicitarios
Los enlaces a las tiendas en línea enumerados aquí son los llamados enlaces de afiliados. Si hace clic en dicho enlace de afiliado y realiza una compra a través de este enlace, Nerdiy.de recibirá una comisión de la tienda en línea o el proveedor correspondiente. El precio no cambia para usted. Si realiza sus compras a través de estos enlaces, ayuda a Nerdiy.de a poder ofrecer otros proyectos útiles en el futuro. 🙂
Requisitos
Artículos útiles:
Antes de que pueda comenzar a instalar RaspberryPi, debe haberlo preparado para que pueda controlar RaspberryPi con el mouse, el teclado y la pantalla. El siguiente artículo describe lo que se debe hacer para preparar la RaspberryPi:
RaspberryPi: ¡configuración para nerdiys!
Herramienta requerida:
-No-
Material requerido:
En la siguiente lista encontrará todas las piezas que necesita para implementar este artículo.
Abrir menú de configuración
Luego inicie la RaspberryPi conectando la fuente de alimentación y espere hasta que vea la siguiente imagen en la pantalla.
Este es el escritorio Raspian predeterminado. Para acceder al menú de configuración, haga clic en la frambuesa roja en la parte superior izquierda, luego en "Preferencias" y luego en "Configuración de Raspberry Pi".
Este es el menú de configuración de RaspberryPi. Para trabajar en todos los puntos, nos abrimos paso de izquierda a derecha a través de las pestañas del menú y comenzamos en la pestaña "Sistema" y hacemos clic en "Cambiar contraseña".
Configurar la clave
Im Bereich „Change Password“ könnt ihr das Passwort für den aktuellen Benutzer “pi” einstellen. Beim lokalen Arbeiten, also mit angeschlossenem Bildschirm und Tastatur+Maus braucht ihr es noch nicht.
Sin embargo, dado que controlaremos Rasp Pi más tarde a través de la red, debemos cambiar la contraseña estándar aquí y establecer la nuestra. Esto es particularmente importante porque las contraseñas estándar que no se han cambiado son una brecha de seguridad que a los piratas informáticos y compañía les gusta explotar.
Para cambiar la contraseña, debe ingresar la misma contraseña dos veces. Es importante asegurarse de que todavía está utilizando la distribución de teclado en inglés de un teclado QWERTY. Esto significa que se intercambian varios caracteres especiales y las letras "Z" e "Y". Si eso le molesta, puede cambiar la contraseña más tarde después de que la distribución del teclado se haya configurado correctamente.
De lo contrario, haga clic en "Aceptar" y se aplicará su nueva contraseña.
Las configuraciones restantes en la pestaña Sistema
Unter “Hostname” könnt ihr den Namen eures RasPi einstellen. Unter diesem Namen lässt sich der RasPi dann zum Beispiel im Netzwerk finden. Wenn ihr den RasPi zum Beispiel als Datei-Server nutzen wollt könntet ihr ihn hier “Server” oder “NAS”(für Network Attached Storage) nennen.
Die restlichen Einstellungen im Menü-Reiter “System” können so wie auf dem Bild bleiben. Für die meisten Fälle müsst ihr sie nicht umstellen.
interfaces
Bevor wird auf “OK” klicken wechseln wir zum Reiter “Interfaces”.
Allí puede seleccionar qué funciones típicas de RaspberryPi deben activarse.
Con tales elecciones, siempre debe activar tanto como sea necesario y al mismo tiempo lo menos posible. Así que no actives todo en general, sino realmente solo las funciones que necesitamos para la aplicación específica de la Rasp Pi.
En el caso actual, este es solo el servicio SSH y VNC.
El servicio SSH nos permite acceder a Rasp Pi más tarde a través del túnel SSH.
El servicio VNC nos permite redirigir virtualmente el escritorio a otra PC y así también controlar la Rasp Pi desde otra PC.
Stellt beides auf “Enabled” und wechselt dann zum Reiter “Performance”.
actuación
Im Reiter “Performance” lässt sich lediglich die “GPU-Memory” einstellen.
“GPU” steht dabei für “Graphics Processing Unit” also die Grafikkarte des RaspberryPi.
Esto comparte la memoria principal con la CPU (Unidad central de procesamiento = procesador principal) de su Rasp Pi.
Solltet ihr nun einen Anwendungsfall haben bei dem ihr verstärkt eure Grafikkarte nutzt bzw. diese mehr Speicher benötigt, kann hier etwas mehr Speicher der CPU “weggenommen” und der GPU zugewiesen werden.
Si no tiene un caso de uso en el que necesite más memoria de tarjeta gráfica, dejaría este valor en 64.
localización
Im Bereich “Localisation” lassen sich nun diverse Einstellungen zum Standort bzw. Sprachraum einstellen.
Als erstes klicken wir dazu auf “Set Locale” um die Systemsprache, Land und den Zeichensatz einzustellen.
Localización: establecer configuración regional
Hier lässt sich nun bei “Language” die Systemsprache einstellen.
Diese sollte auf de (Austrian Germany) eingestellt werden. Ich weiß nicht ob es beim „Austrian Germany“ einen Unterschied zum “deutschen Deutsch” gibt. Bisher ist mir aber weder einer aufgefallen noch habe ich eine andere Auswahlmöglichkeit für die deutsche Sprache gefunden.
Unter “Country” sollte das Land auf “DE (Germany)” gestellt werden.
Der “Character Set”(=Zeichensatz) sollte auf den “UTF-8” Standard gestellt werden.
Dann sind wir mit den “Locale”-Einstellungen soweit fertig und können das Fenster mit einem klick auf “OK” schließen.
Localización: establecer zona horaria
Um nun die korrekte Zeitzone der Systemuhr einzustellen müsst ihr auf “Set Timezone” klicken.
Dort stellt ihr bei Location die Zeitzone auf “GMT+1” was der Zeitzone von Deutschland entspricht und schließt das Fenster indem ihr auf “OK” klickt.
Localización: SetKeyboard
Ahora se trata del diseño del teclado mencionado anteriormente. En principio, esto se usa para establecer qué letra está detrás de qué pulsación de tecla en el teclado. Esto varía de un país a otro. Pero dado que la mayoría de los teclados alemanes tienen una disposición de teclado alemán, ahora lo estamos configurando de esa manera.
Klickt dazu auf “Set Keyboard”. Daraufhin öffnet sich ein Fenster in dem ihr im Linken Bereich “Country” zuerst das Land auf “Germany” und dann im rechten Bereich “Variant” die Variante auf “German” stellen müsst.
Klickt dann auf “OK” um die Einstellungen zu speichern und das Fenster zu schließen.
Localización: Establecer país WiFi
Die letzte Einstellungen die noch zu machen ist, ist die Einstellung des “WiFi Country”.
Esta configuración también es legalmente relevante, ya que le dice a la parte de radio de la tarjeta WiFi integrada en qué país se está operando la tarjeta WiFi. Esto es importante porque se pueden usar diferentes frecuencias de radio en diferentes países. Para evitar la interferencia con los dispositivos o las leyes del estado alemán, también debe configurar esto en el país correcto.
Dazu klicken wir auf “Set WiFi Country” und stellen dann im Bereich “Country” den Wert “DE Germany” ein. Dies bestätigen wir mit „OK“ um die Einstellung zu speichern und das Fenster zu schließen.
Guardar la configuración y reiniciar
Nun wurden alle Einstellungen vorgenommen. Damit das System diese nun auch übernehmen kann muss der RasPi einmal neu gestartet werden. Klickt dazu bitte auf “OK” und in dem daraufhin aufpoppenden Dialogfenster auf “Yes”.
Luego, Rasp Pi se reiniciará y debería volver al escritorio de Rasp Pi después de unos minutos.
Configurar conexión WiFi
Para que el Rasp Pi sea accesible a través de la red, por supuesto, aún debe estar conectado a la red. Por un lado, esto se puede hacer por cable o mucho más cómodo (pero también un poco más lento) a través del acceso WLAN.
A partir de RaspberryPi 3, se instala una tarjeta WiFi de fábrica.


Esto completa la primera configuración básica.
Si ahora quiere saber cómo controlar el Rasp Pi a través de la red a través de SSH o VNC, hay dos artículos más aquí:
RaspberryPi: controle el RaspberryPi a través de SSH
RaspberryPi: controle el RaspberryPi a través de VNC
Diviértete con el proyecto.
Espero que todo te haya funcionado como se describe. Si no es así, o si tiene alguna pregunta o sugerencia, hágamelo saber en los comentarios. Si es necesario, lo añadiré al artículo.
Las ideas para nuevos proyectos siempre son bienvenidas. 🙂
PS Muchos de estos proyectos, especialmente los proyectos de hardware, cuestan mucho tiempo y dinero. Por supuesto que hago esto porque lo disfruto, pero si crees que es genial que comparta la información contigo, me encantaría hacer una pequeña donación al fondo del café. 🙂